18 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 18
Item Presencia de Chile en la Antártica III y IV(1976) Instituto Antártico ChilenoItem Síntesis de la historia antártica de Chile (Acompañada de documentos fundamentales)(Instituto de Investigación del Patrimonio Territorial de Chile. Universidad de Santiago de Chile., 1985) Romero Julio, PedroItem Presencia de Chile en la Antártica XIX(1994) Instituto Antártico ChilenoItem Presencia de Chile en la Antártica XVII(1992) Instituto Antártico ChilenoItem Presencia de Chile en la Antártica VI(1976) Instituto Antártico ChilenoItem Presencia de Chile en la Antártica V(1976) Instituto Antártico ChilenoItem Asentamientos humanos en la Antártica(Universidad de Chile, 1996) Núñez Abasolo, Héctor; Calderón, Ernesto; Daroch, Jaime; Departamento de UrbanismoEl campo de acción de los Arquitectos abarca tareas tales como:la Planificación Urbana, tecnologías de construcción, y otros que tienen relación directa con una parte de la investigación Antártica: la Logística. Esta rama abarca todo lo referente al apoyo de insumos no relacionado directamente con la investigación pura. El desarrollo territorial Antártico se ha mantenido al margen de la planificación, entendida esta como la práctica de una disciplina que prevé escenarios futuros para el desarrollo de la sociedad, práctica a la que hoy explícitamente se le integra la dimensión medioambiental, luego de los catastróficos desequilibrios generados a lo largo de la historia. Actualmente el campo de acción de la Arquitectura y de la Planificación, se encuentra invadido de una conciencia ecológica y de protección al medio ambiente, entendida esta como la capacidad del hombre de mantener un crecimiento en equilibrio con la naturaleza lo que se conoce como desarrollo sustentable. Ahora, es el concepto de desarrollo sustentable una utopía o una realidad?, es realmente posible hacer un desarrollo sustentable?. Toda actividad humana de la sociedad, tiene algún impacto, el problema es que tenemos que elegir las opciones, las opciones en todo sentido: tecnológicas, sistemas de explotación, etc. que tengan el menor impacto. La Antártica es el último continente donde el hombre puede experimentar una nueva forma de habitar, en equilibrio con la naturaleza, y son los Arquitectos los llamados a aportar sus conocimientos en cuanto a planificación de los espacios que habita el hombre, si a esto le agregamos la variable medioambiente, tenemos un problema complejo y digno de estudiar.Item Presencia de Chile en la Antártica XXI(1996) Instituto Antártico Chileno