Search Results

Now showing 1 - 10 of 20
  • Item
    Tratamiento de aguas residuales en antártica y protección medio ambiente
    (2016-11) Christiansen Pescio, Lars; Universidad de Magallanes, Convenio de Desempeño "Gaia Antártica: Conocimiento y Cultura Antártica"
    El presente trabajo está orientado a profundizar lo expuesto en clase durante el cuarto módulo del Diplomado en Asuntos Antárticos, en relación al tema tecnologías para el cuidado del medio ambiente, particularmente en lo que respecta a las plantas de tratamiento de aguas residuales. Para el desarrollo de este trabajo se empleará la metodología de trabajo inductiva, partiendo de los casos particulares expuestos en las exposiciones, más otros adquiridos de fuentes abiertas, permitiendo arribar a una conclusión general. Se revisará la reglamentación vigente en lo que respecta al tratamiento y eliminación de residuos, los problemas y la situación de la eliminación de aguas tratadas en las bases y casos en que ciertas bases han logrado desarrollar e instalar sistema de tratamiento de aguas que realmente no contaminan el ambiente. Durante el desarrollo se apreciará que existen variados inconvenientes que no permiten cumplir a cabalidad lo que exige el Tratado Antártico y el Protocolo de Madrid; sin embargo, hay países que con tecnología e inversión, han logrado alcanzar los niveles óptimos de las aguas residuales, que permiten preservar el ambiente antártico. Por lo tanto, es posible concluir que si existen las tecnologías que aseguren la no contaminación por aguas residuales en antártica, pero es necesaria la voluntad y financiamiento de los estados responsables de las bases, que esto se concrete.
  • Item
    Conservación ambientes antárticos y subantárticos. Consideraciones generales
    (2014-10-07) Alvarado Arteaga, Marlene Mónica; Universidad de Magallanes, Convenio de Desempeño "Gaia Antártica: Conocimiento y Cultura Antártica"
  • Item
    Protección al medio ambiente en la antártica: principales normas jurídicas
    Quijarro S., Leonardo; Universidad de Magallanes, Convenio de Desempeño "Gaia Antártica: Conocimiento y Cultura Antártica"
    El presente trabajo plantea la situación actual de la protección medio ambiental en el continente antártico y las formas con las que se ha buscado establecer algún régimen jurídico para su protección, reconociendo la fragilidad de esta forma de imponer algún orden dada la inexistencia de soberanía en la Antártica y por ende, el establecimiento de un sistema legal como lo entendemos al interior de los Estados.
  • Item
    Lejos del hombre, pero no a salvo de él
    (2014) Cubillos Abarca, Manuel; Universidad de Magallanes, Convenio de Desempeño "Gaia Antártica: Conocimiento y Cultura Antártica"
    Esta Monografía, tiene como objetivo principal, agrupar la información relativa a la Flora y Fauna que coexisten en el Territorio Antártico. Se entregaran algunas definiciones de los principales conceptos que intervendrán durante la narración de este enunciado. Vincularemos aspectos del Protocolo sobre Protección del Medio Ambiente respecto a evitar cambios perjudiciales en la distribución, cantidad o capacidad de reproducción de las especies o poblaciones de especies de la fauna y la flora Antártica. Definiremos primeramente los conceptos básicos de Flora y Fauna y como los cambios en el hábitat pueden afectar su vida y en casos más drásticos, incluso, estos pueden llevar a la extinción de una especie. Finalmente se verterán nociones respecto a Flora y Fauna Antárticas, en donde veremos por ejemplo, como los líquenes constituyen el elemento que se encuentra en mayor cantidad en la flora antártica y como algunos animales han desarrollado diferentes adaptaciones corporales para vivir en condiciones extremadamente frías.
  • Item
    Análisis de la aplicabilidad de la normativa ambiental chilena al territorio antártico
    (2015-07) Asencio Subiabre, Geraldine Paz; Universidad de Magallanes, Convenio de Desempeño "Gaia Antártica: Conocimiento y Cultura Antártica"
    Antártica es un sitio especial, no solo por su magnificencia y el interés geopolítico que hay en él, sino también por ser una fuente de importantes recursos naturales y por una legislación basada en el consenso a nivel internacional con el fin de protegerla. Con respecto a la temática legal, en la protección del medio ambiente, este trabajo analiza lo que indica el Anexo III del Protocolo sobre Protección al Medio Ambiente Antártico y lo relaciona con la normativa nacional vigente. Las conclusiones de este trabajo son que las actividades en Antártica están sujetas a lo establecido en el Reglamento para el Manejo de Residuos Peligrosos, en lo referente a la incineración, pero no a lo establecido en el Decreto Supremo 90, sobre normas de emisión para la regulación de contaminantes asociados a las descargas de residuos líquidos a aguas marinas y continentales superficiales.
  • Item
    Manejo de desechos en la antártica: la teoría y la práctica
    (2016) Garrett Venegas, Grace; Universidad de Magallanes, Convenio de Desempeño "Gaia Antártica: Conocimiento y Cultura Antártica"
    Tratándose de los módulos de Ecosistema (III) y Conservación del Continente Antártico (IV), he decido hacer mi monografía acerca del manejo de residuos en Antártica, dado que es un factor crucial para conservar el aspecto natural y también el aspecto estético del continente. Comenzaremos repasando las regulaciones establecidas en cuanto al manejo de residuos, e investigaremos acerca de que es lo que actualmente está pasando tanto en bases científicas/militares como en embarcaciones turísticas.
  • Item
    Fauna circundante en base antártica del ejército CGL. Bernardo O’Higgins Riquelme
    De la Fuente Echeverría, Sandra; Universidad de Magallanes, Convenio de Desempeño "Gaia Antártica: Conocimiento y Cultura Antártica"
  • Item
    La conservación en el humedal Tres Puentes
    (2015) Silva Gatica, Rafael; Universidad de Magallanes, Convenio de Desempeño "Gaia Antártica: Conocimiento y Cultura Antártica"
    La maravillosa diversidad de vida que habita en ese sitio. A pesar de la llegada del progreso; con sus carreteras y caminos, aún se puede observar una gran diversidad de plantas, insectos y por supuesto de aves que llegan después de un largo viaje migratorio. Vemos bellísimos cortejos nupciales, ocupación de territorios, construcción de nidos, alimentación, nacimientos de hermosos polluelos, etc, “en fin todo un ciclo de vida que comienza cada año frente a nuestros ojos”. Sin embargo la acción antrópica está afectando y deteriorando este ecosistema a tal punto que corre el riesgo de desaparecer. Existe en la actualidad grupos de personas que de forma desinteresada desean su preservar este lugar para que futuras generaciones disfruten de las maravillas de la naturaleza. Se debe ser crítico y por tanto este trabajo plantea el desarrollo de un análisis FODA para determinar el real estado del Humedal de Tres Puentes.
  • Item
    Relación entre las Naciones Unidas y el Sistema de Tratado Antártico: una forma de fortalecer la protección del medio ambiente antártico
    (2017) Pantoja G., Hugo; Universidad de Magallanes, Convenio de Desempeño "Gaia Antártica: Conocimiento y Cultura Antártica"
    Este artículo monográfico tiene por objeto presentar algunos antecedentes y conceptos que explican la relación entre las Naciones Unidas (ONU) y el Sistema del Tratado Antártico, exponiendo algunos conceptos y principios de estas organizaciones, finalizando con algunas consideraciones del autor, con el objeto de demostrar los beneficios y potencialidades del trabajo sinérgico entre estas organizaciones en pos de la protección del medio ambiente antártico. Para el desarrollo de esta monografía, se buscó fuentes electrónicas de acceso público a través de internet, fuentes secundarias y terciarias de información, recopilando, seleccionando y priorizando la información, conforme con los objetivos planteados para este trabajo.
  • Item
    Flora antártica: aspectos legales
    (2015) Rojas Navarrete, Rodrigo; Universidad de Magallanes, Convenio de Desempeño "Gaia Antártica: Conocimiento y Cultura Antártica"
    El objetivo de la presente monografía es dar a conocer en forma breve cómo está conformada la Flora existente en el Continente Antártico y los instrumentos de derecho internacional público que se aplican para la preservación y cuidado del medio ambiente antártico y los ecosistemas asociados.
Identidad del Fin del MundoUniversidad de Magallanes• Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • ChileTeléfono: +56 61 207135 • Email: walter.molina@umag.clSistema desarrollado por Prodigio Consultores en Sistema Dspace