5 results
Search Results
Now showing 1 - 5 of 5
Item Convenios internacionales para la protección del medio ambiente marino en la antártica y el rol de la armada de Chile(2016) Maldonado O'Reilly, Julián; Universidad de Magallanes, Convenio de Desempeño "Gaia Antártica: Conocimiento y Cultura Antártica"La Antártica es reconocida a nivel mundial como uno de los ecosistemas más prístinos del planeta. El tratado Antártico y los diferentes convenios que lo complementan, entre ellos el tratado de Madrid, son la base de este reconocimiento y a la vez fijan las normas para dar a este continente y sus aguas un trato especial. En el siguiente trabajo, a través de método analítico sintético, se analizan los principales convenios internacionales en materia de conservación del medio ambiente marino en la Antártica. De la misma forma se analiza el importante rol que ha tenido la Armada de Chile en el cumplimiento de los convenios suscritos por el país con miras a preservar la vida humana y el medio ambiente en las meridionales aguas del océano Austral.Item Chile y el sistema de protección del medio ambiente antártico(Centro de Estudios Hemisféricos y Polares, 2015) Canales Quezada, OliviaItem Una mirada jurídica ambiental de la antártica en Chile, una mirada tributaria(2016) Flies Añón, Anggie; Universidad de Magallanes, Convenio de Desempeño "Gaia Antártica: Conocimiento y Cultura Antártica"Este trabajo tiene por fin evidenciar la insuficiencia de los dos instrumentos legales antárticos para la protección ambiental efectiva de la Antártica, Tratado Antártico y Protocolo al Tratado Antártico, ya que solo se refiere a la protección reducida al “Área del Tratado Antártico”, siendo de primordial importancia los esfuerzos locales que disminuyan los efectos silenciosos del Calentamiento Global, producidos principalmente por emisiones globales de gases de efecto invernadero, que hacia el año 2050 “incrementaría el derretimiento de glaciares y hielos permanentes”, Chile es pionero a nivel latinoamericano en este tipo de materias, siendo la Reforma Tributaria el primer instrumento que contiene propiamente impuestos ambientales, que a pesar de las críticas a este es un paso importante para políticas más complejas en relación a la protección del medio ambiente y compromisos frente al Calentamiento Global.Item Protección del medio ambiente antártico: directrices para un desarrollo sustentable y viable de acuerdo al código antártico de conducta ambiental(2017) Jiménez Contreras, ConstanzaEn este trabajo se procura responder como se protege el medio ambiente antártico a través del ámbito jurídico del Tratado Antártico. Destacar su principal función de brindar un marco normativo en relación a: el uso pacífico de la Antártica; la cooperación para la investigación científica; intercambio de informaciones y el régimen de inspecciones de las actividades que se realizan en la Antártica. Como nació de él, el Protocolo de Madrid el cual complementa y refuerza principalmente al Tratado Antártico, con el fin de garantizar que la Antartica sea exclusivamente para fines pacíficos y científicos, y mantener el status de cordialidad entre naciones. En este se destacan las características únicas que ofrece la antartica para el quehacer científico y la investigación para el surgimiento global de las naciones, como la necesidad de la protección de los valores de este ecosistema. Como esto permitió generar las directrices para un desarrollo sustentable y viable de acuerdo al código antártico de conducta ambiental que aplica la entidad reguladora Por lo que, en este estudio, se enfrascara en describir y señalar las principales bases y compromisos regidos por el Tratado Antártico que promueven la protección del ecosistema antártico como tal.Item Problemática ambiental(2016-11) Burgos Riquelme, Carlos Daniel; Universidad de Magallanes, Convenio de Desempeño "Gaia Antártica: Conocimiento y Cultura Antártica"La presente monografía tiene como objeto nombrar y explicar las problemáticas a la que se expone hoy en día la Antártica debido a la alta vulnerabilidad que presenta, junto con ello, mencionar las medidas que se han adoptado para proteger tanto la flora como la fauna endémica de este continente. Lejana e inaccesible, separada del resto de los continentes por los océanos Atlántico, Pacífico e Indico, la Antártida es el lugar de la Tierra más alejado de los centros industriales y las ciudades, hecho que la transforma en un territorio prístino, con condiciones excepcionales para el estudio del cambio climático, el deterioro de la capa de ozono, la contaminación atmosférica y el aumento del nivel del mar, entre otros.