Conservación del medio ambiente Antártico: esfuerzos internacionales frente a la intervención humana

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El siguiente trabajo tuvo como propósito principal realizar un análisis a los tratados, las comisiones y las convenciones que regulan el impacto de la actividad humana que afecta al medio ambiente Antártico. El presente Antártico está en una situación que dista mucho de lo perfecto, e incluso dista de lo ideal o equilibrado con respecto a la constante intervención humana, ya sea científica, comercial o turística. Todo tipo de actividad humana en Antártica genera daños, más severos pueden ser estos si no se siguen los protocolos de seguridad medio ambiental que dictan tratados y comisiones, y como Antártica es declarada un lugar de “paz y ciencia”, el compromiso por respetar estos tratos internacionales debiese ser total, por lo menos por las partes participantes comprometidas con la protección del disputado territorio. En el presente trabajo revisaremos de forma general los distintos acuerdos internacionales que amparan la protección del ecosistema Antártico, más específicamente a los recursos Vivos Marinos del continente, respaldándonos en los mismos tratados y en fuentes como INACH, CCAMLR, entre otros. Con la información recopilada podemos mencionar que los esfuerzos realizados son valiosos y dictan una pauta de cuidado del medio ambiente antártico, pero aun así estos no son capaces de proporcionar seguridad total a las especies afectadas por la actividad humana.

Description

Monografía requisito "Diplomado en Asuntos Antárticos"

Keywords

Educación, divulgación y turismo, Tratados y protocolos, Tratado antártico, Comisión para la Conservación de los Recursos Marinos Antárticos (CCRVMA), Recursos marinos

Citation

Punta Arenas: Universidad de Magallanes, 2016
Identidad del Fin del MundoUniversidad de Magallanes• Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • ChileTeléfono: +56 61 207135 • Email: walter.molina@umag.clSistema desarrollado por Prodigio Consultores en Sistema Dspace