Pesquisa de la fauna parasitaria gastrointestinal en el pingüino Adelia (Pygoscelis adeliae) de una zona Antártica especialmente protegida (ZAEP N°150)
Loading...
Date
2006
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Chile
Abstract
In order to determine the parasitic fauna of the Adelie penguin (Pygoscelis adeliae) from a specially protected zone from Antarctica, 167 fecal samples and 3 complete digestive tracts obtained from these penguins were analyzed using different parasitological methodologies. The fecal samples were analyzed using flotation, sedimentation, direct observation and Ziehl Neelsen methodologies. The most remarkable results obtained were: the determination of the presence of Cryptosporidium spp. oocists (which is the first report of this parasite in the continent), the determination of the presence of Tetrabothrius spp. eggs, and the observation of Sporozoa oocists and Nematoda eggs both of undetermined species. In the digestive tract analysis the most remarkable results obtained were the obtainment of a large number of nematodes identified as Streptocara spp. in different evolutionary stages, and the recovery of a whole 81 cm. Tetrabothrius spp. specimen (with the exception of the scolex).
El identificar eventuales agentes patógenos que podrían afectar a animales silvestres, a futuro podría ser una herramienta útil para preservar el patrimonio natural. En base a esto se analizaron 167 muestras de heces y 3 órganos digestivos completos provenientes de ejemplares de pingüino Adelia (Pygoscelis adeliae), provenientes de una zona Antártica especialmente protegida (ZAEP N°150). Para el análisis de las heces (112 de polluelos y 55 de adultos) se utilizaron 4 metodologías parasitológicas -Flotación, Sedimentación, Observación Directa y Tinción de Ziehl Neelsen-, donde se obtuvieron diversos resultados, siendo los más relevantes: la obtención de ooquistes de Cryptosporidium spp. mediante la técnica de Ziehl Neelsen (lo que corresponde a una primera descripción en el continente Antártico), la obtención de huevos de Tetrabothrius spp. mediante las técnicas de sedimentación y flotación, y la obtención de ooquistes de Coccidias y huevos de Nematodos -ambos por la técnica de flotación- sin ser posible la determinación de la especie en ninguno de los dos casos. De los tres aparatos digestivos analizados, los resultados más interesantes de mencionar son: la obtención de un ejemplar de Tetrabothrius spp. completo (excepto por el escolex) de 81 cm. de largo y la obtención de una gran cantidad de ejemplares de nematodos identificados como Streptocara spp. recuperados de los 3 estómagos analizados.
El identificar eventuales agentes patógenos que podrían afectar a animales silvestres, a futuro podría ser una herramienta útil para preservar el patrimonio natural. En base a esto se analizaron 167 muestras de heces y 3 órganos digestivos completos provenientes de ejemplares de pingüino Adelia (Pygoscelis adeliae), provenientes de una zona Antártica especialmente protegida (ZAEP N°150). Para el análisis de las heces (112 de polluelos y 55 de adultos) se utilizaron 4 metodologías parasitológicas -Flotación, Sedimentación, Observación Directa y Tinción de Ziehl Neelsen-, donde se obtuvieron diversos resultados, siendo los más relevantes: la obtención de ooquistes de Cryptosporidium spp. mediante la técnica de Ziehl Neelsen (lo que corresponde a una primera descripción en el continente Antártico), la obtención de huevos de Tetrabothrius spp. mediante las técnicas de sedimentación y flotación, y la obtención de ooquistes de Coccidias y huevos de Nematodos -ambos por la técnica de flotación- sin ser posible la determinación de la especie en ninguno de los dos casos. De los tres aparatos digestivos analizados, los resultados más interesantes de mencionar son: la obtención de un ejemplar de Tetrabothrius spp. completo (excepto por el escolex) de 81 cm. de largo y la obtención de una gran cantidad de ejemplares de nematodos identificados como Streptocara spp. recuperados de los 3 estómagos analizados.
Description
Memoria para optar al Título Profesional de Medico Veterinario Departamento de Medicina Preventiva Animal
Keywords
Ciencia, Pingüino adelia, Pygoscelis adeliae, Fauna parasitaria, Parásitos gastrointestinales