Una mirada jurídica ambiental de la antártica en Chile, una mirada tributaria
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este trabajo tiene por fin evidenciar la insuficiencia de los dos instrumentos legales antárticos para la protección ambiental efectiva de la Antártica, Tratado Antártico y Protocolo al Tratado Antártico, ya que solo se refiere a la protección reducida al “Área del Tratado Antártico”, siendo de primordial importancia los esfuerzos locales que disminuyan los efectos silenciosos del Calentamiento Global, producidos principalmente por emisiones globales de gases de efecto invernadero, que hacia el año 2050 “incrementaría el derretimiento de glaciares y hielos permanentes”, Chile es pionero a nivel latinoamericano en este tipo de materias, siendo la Reforma Tributaria el primer instrumento que contiene propiamente impuestos ambientales, que a pesar de las críticas a este es un paso importante para políticas más complejas en relación a la protección del medio ambiente y compromisos frente al Calentamiento Global.
Description
Monografía requisito "Diplomado en Asuntos Antárticos"
Keywords
Educación, divulgación y turismo, Tratados y protocolos, Tratado antártico, Conservación de los recursos naturales, Impacto ambiental, Tributación ambiental
Citation
Punta Arenas: Universidad de Magallanes, 2016