Efecto de la aproximación de botes turísticos sobre la conducta de alerta y escape en colonias de pingüinos en el monumento natural islotes de Puñihuil

dc.contributor.advisorCattan Ayala, Pedroes_ES
dc.contributor.authorOetiker Hidalgo, María José
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
dc.contributor.editorEscuela de Ciencias Veterinarias
dc.date.accessioned2016-05-11T21:18:52Z
dc.date.available2016-05-11T21:18:52Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionMemoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinarioes_ES
dc.description.abstractLas actividades como el ecoturismo tienen el potencial de generar alteraciones en las conductas habituales de la fauna silvestre, por lo que averiguar cómo ella responde a la presencia humana, así como establecer zonas de amortiguación entre humanos y animales es de gran importancia. Las conductas de alerta y escape en pingüinos son usadas como predictores de la perturbación humana e indicadores no invasivos de su tolerancia. El objetivo de esta memoria fue evaluar la respuesta conductual de S. humboldti y S. magellanicus en condiciones de reposo frente a la aproximación de botes con motor fuera de borda, así como las eventuales diferencias entre especies y la variación de las conductas de alerta y escape según el tamaño grapal de los pingüinos. No se encontraron diferencias significativas entre ambas especies al comparar las distancias de alerta, escape y la diferencia entre ambas o distancia de amortiguación. Tampoco se encontró interacción entre el tamaño grupal y especie. De los resultados se desprende que aquellos individuos que se encuentran solos o en pareja escapan a una mayor distancia que aquellos individuos que se encuentran en grupos de 5 o más individuos. Por el contrario, la zona de amortiguación es mayor en aquellos grupos que contienen cinco o más pingüinos, existiendo una alta correlación entre tamaño grupal y distancia de amortiguación. Estos datos pueden contribuir en el manejo a fin de resguardar la preservación de la vida silvestre, así como para la regulación de actividades ecoturísticas.es_ES
dc.description.abstractOutdoor activities such as ecotourism may have the potential to genérate changes in normal activities of wildlife. To know how it responds to our presence and establish buffer zones between human and animáis is a matter of importance. Alert and escape responses in penguins are used as predictors of human disturbance and non invasive indicators of their tolerance. In this work, I tried to evaluate the behavioral response of S. humboldti and S. magellanicus to approaches of outboard-powered boats, as well as eventually differences between species and penguin group size. There were no significant differences between species when comparing alert and escape distances neither in their buffer distance. There was no interaction between species and group size. Of the results, I conclude that individuals and couples escape sooner, and that the buffer distance is greater in groups that contain more than five penguins. Also, that there is a great correlation between group size and buffer distance. These results may have effects in management scenarios, when the protection of wildlife is priority as well as for the regulation of ecotourism activities.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11894/344
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Chilees_ES
dc.rightsOetiker Hidalgo, María Josées_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons. Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.es_ES
dc.subjectPingüinoses_ES
dc.subjectCienciaes_ES
dc.subjectMonumentoses_ES
dc.subjectMonumento Natural Islotes de Puñihuiles_ES
dc.titleEfecto de la aproximación de botes turísticos sobre la conducta de alerta y escape en colonias de pingüinos en el monumento natural islotes de Puñihuiles_ES
dc.typeTesises_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Oetiker Hidalgo, María José.pdf
Size:
17.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections

Identidad del Fin del MundoUniversidad de Magallanes• Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • ChileTeléfono: +56 61 207135 • Email: walter.molina@umag.clSistema desarrollado por Prodigio Consultores en Sistema Dspace