Ciclo de vida del Pingüino Emperador (Aptenodytes forsteri)

dc.contributor.authorOvando Pacheco, Fernanda
dc.contributor.otherUniversidad de Magallanes, Convenio de Desempeño "Gaia Antártica: Conocimiento y Cultura Antártica"
dc.date.accessioned2017-09-06T21:16:26Z
dc.date.available2017-09-06T21:16:26Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionMonografía requisito "Diplomado en Asuntos Antárticos"es_ES
dc.description.abstractLos pingüinos forman una única familia (Spheniscidae) dentro del orden Sphenisciformes. Actualmente existen 18 especies de pingüinos y están ampliamente distribuidos en el hemisferio sur, principalmente entre 45º y 60ºS. La Antártica se caracteriza por ser el continente más helado del planeta y por ende los organismos que habitan en él, han tenido que desarrollar diferentes adaptaciones que le permiten sobrevivir en este hábitat extremo. Entre estas adaptaciones destacan las relacionadas con la reproducción, que es considerada como una de las funciones vitales para los seres vivos. Entre las especies de pingüinos que existen en la antártica, el pingüino emperador (Aptenodytes forsteri) es el único pingüino que nidifica en invierno. El inicio de la reproducción en esta especie, está dada por la duración del día y el pico de productividad en el océano antes de entrar a la etapa de crianza. Su ciclo de vida consta de varias etapas entre las cuales se pueden mencionar: el encuentro de machos y hembras en el sitio de anidación, cortejo de los machos hacia las hembras, incubación, alimentación, crianza y formación de guarderías por los pingüinos jóvenes. Una de las estrategias reproductivas del pingüino emperador, es que el sitio de nidificación ocurre específicamente en zonas de hielo estable, sin embargo a causa del cambio climático se cree que la especie podría estar amenazada, ya que la frecuencia de los eventos cálidos podría afectar directamente el ciclo reproductivo de la especie.es_ES
dc.identifier.citationPunta Arenas: Universidad de Magallanes, 2014es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11894/940
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAtribución-No Comercial-Compartir igual- 3.0 Chilees_ES
dc.subjectEducación, divulgación y turismoes_ES
dc.subjectPingüinoses_ES
dc.subjectAptenodytes forsteries_ES
dc.titleCiclo de vida del Pingüino Emperador (Aptenodytes forsteri)es_ES
dc.typeLibro o monografíaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ovando Pacheco Fernanda_ Ciclo de vida del pinguino emperador_2013.pdf
Size:
217.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Identidad del Fin del MundoUniversidad de Magallanes• Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • ChileTeléfono: +56 61 207135 • Email: walter.molina@umag.clSistema desarrollado por Prodigio Consultores en Sistema Dspace