Calentamiento global: el caso de los musgos en las condiciones ambientales de la antártica
Loading...
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo de esta monografía es plantear el tema del cambio climático desde el continente antártico y cómo es que este afecta a los ecosistemas existentes en él, haciendo un hincapié en el caso especial del musgo y el porqué de su supervivencia a través de más de 3000 años en el continente antártico, buscando identificar sus mecanismos de tolerancia a las condiciones climáticas extremas ocasionadas también por el calentamiento global.
Tras consultar en diversas publicaciones electrónicas, sitios web y revistas, se logró recopilar información respecto a cuáles son las características que hacen que el musgo antártico sobreviva por tanto tiempo pese a las extremas condiciones climáticas existentes en él.
Lo anteriormente expuesto, lleva como conclusión de que el musgo posee una información muy importante a considerar al momento de estudiar los impactos del cambio climát:co, ya que éstos son muy susceptibles a los cambios de radiación solar o variaciones de la precipitación, además de poseer elementos dentro de sus mecanismos, capaces de soportar variaciones climatológicas extremas y estrés medioambiental.
Description
Monografía requisito "Diplomado en Asuntos Antárticos"
Keywords
Educación, divulgación y turismo, Cambio climático, Briófitas, Musgos, Ecosistema antártico, Ecosistemas
Citation
Punta Arenas: Universidad de Magallanes, 2017