Fauna parasitaria en el pingüino de Humboldt Spheniscus humboldti, (Meyen, 1834), de la V Región de Chile
Loading...
Date
1992
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Chile
Abstract
Con el propósito de estudiar la fauna parasitaria del pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti), que habita en las costas de la quinta región del país, se analizaron 100 muestras de deyecciones y se realizaron 30 necropsias de animales muertos por causas desconocidas o naturales. Los resultados de los exámenes coprológicos por sedimentación, indicaron sólo la presencia de huevos de Cardiocephalus physalis, en un 17% de las muestras. Los resultados de las necropsias permitieron evidenciar la presencia de Contracaecum sp., Cosmacephalus sp., Tetrabothrius sp. y Cardiocephalys physalis, con porcentajes de infección de un 40,0, 3,0, 16,6 y 30,0%, respectivamente. En piel y plumas se encontraron ectoparásitos de los ordenes Siphonaptera y Mallophaga de la clase Insecta y del género Argas de la clase Acarina, con porcentaje de infección de 16,6, 23,3 y 16,6%, respectivamente. No se encontraron parásitos metazoos en el tejido subcutáneo ni en otros órganos.
Description
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario
Keywords
Ciencia, Fauna parasitaria, Pingüino de Humboldt, Spheniscus humboldti