Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    El Continente Antártico De la “Terra Australis Incognite” a las Primeras Exploraciones Científicas, 1520-1843
    (Instituto de Historia y Cultura Naval Armada Española, 2013) Mancilla González, Pablo
    Desde sus inicios la humanidad evidenció una gran motivación por desentrañar los misterios que encerraban los nuevos territorios y mares, con un interés por conocer con precisión la geografía de las tierras incógnitas y desarrollar su potencial científico, económico y político - estratégico. En tal sentido, la Antártica no fue la excepción, desde los griegos, que se refirieron a ella como una amplia tierra antípoda del Ártico, y conocida en las primeras cartografías como Terra Australis Incognite, que desde antaño fue visitada por los nativos fueguinos, los cuales tenian un amplio conocimiento de las formas de navegación y que les permitio surcar los canales australes, sobrepasando el cabo de Hornos, llegando hasta las islas San Ildefonso, las de Diego Ramírez e incluso las Shetland del Sur. En esta investigación se revisa el progreso y evolución de las primeras exploraciones científicas realizadas entre 1520 y 1843.
  • Item
    Antecedentes históricos sobre el Territorio Antártico Chileno conocidos hacia la década de 1950
    (Centro de Estudios Hemisféricos y Polares, 2011-07-01) Mancilla González, Pablo
    El objetivo de la presente investigación bibliográfica y documental es describir brevemente el desarrollo de los antecedentes históricos por los cuales Chile fundamento hacia la década de 1940 y 1950 derechos de soberanía sobre el Territorio Antártico Chileno delimitado durante el gobierno de Pedro Aguirre Cerda a través del Decreto Supremo Nº 1.747 del 6 de noviembre de 1940.
Identidad del Fin del MundoUniversidad de Magallanes• Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • ChileTeléfono: +56 61 207135 • Email: walter.molina@umag.clSistema desarrollado por Prodigio Consultores en Sistema Dspace