Iriarte, JoséMarín, SandraGonzález, HumbertoLlanos, AlejandraAcevedo, AngélicaBernal, Patricio2017-01-112017-01-111991Serie Científica, nº 41, pp. 47-54, 1991http://hdl.handle.net/20.500.11894/783Se estimó la productividad primaria de las fracciones de tamaño de nanoplancton (<25 um) y fitoplancton de red (>25 um) en cuatro estaciones ubicadas en bahía Chile, isla Decepción, estrecho Morton y estrecho Mc Farlane, durante el mes de febrero de 1990. Las tasas fotosintéticas fluctuaron entre 0,10 y 2,22 mg Cm-3 h-1. La fracción del fitoplancton de red constribuyó proporcionalmente más a la productividad total (68%) que la fracción del nanoplancton (32%). Estas diferencias se explican por la predominancia de diatomeas de gran tamaño en bahía Chile, estrecho Morton y estrecho Mc Farlane, excepto isla Decepción donde predominaron ejemplares de Pyramimonas sp. (Prasinophyceae). Aparentemente, la fracción del nanoplancton contribuyó más a la biomasa (40% - 90%) que a la productividad primaria total (32%): esto se puede explicar por la fluorescencia de cloroplastos libres en el agua de mar.esLicencia Creative Commons. Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.NanoplanctonFitoplanctonEstudio preliminar de la producción primaria del nanoplancton y fitoplancton de red en aguas costeras de las islas Shetland del Sur, AntárticaPreliminary study of the Nano and Netphytoplankton Primary Production in coastal waters of the South Shetland Islands, AntarcticaArtículo