Alvarado Barrientos, PaulinaUniversidad de Magallanes, Convenio de Desempeño "Gaia Antártica: Conocimiento y Cultura Antártica"2018-08-222018-08-222017-09-21Punta Arenas: Universidad de Magallanes, 2017http://hdl.handle.net/20.500.11894/1063Monografía requisito "Diplomado en Asuntos Antárticos"Desde el año 2014 se está gestando en Chile la Reforma Educacional, varios cambios se encuentran en proceso. Uno de ellos es otorgar mayor autonomía a los establecimientos para el desarrollo de una cultura e identidad local que otorgue a los estudiantes un conocimiento profundo de sus raíces y de su territorio. Este hecho constituye una oportunidad para quienes consideramos importante la inserción del conocimiento antártico en los curriculum escolares, como una alternativa de desarrollo identitario para nuestros estudiantes. Metodología: Para la explicación y desarrollo de todo lo mencionado se ha utilizado una metodología previa de investigación, comprando distintas fuentes del Ministerio de Educación, además se han revisado noticias en las que ciertos hechos de relevancia han tenido un alcance masivo, como lo que respecta a los sellos antárticos escolares. Objetivo General: Conocer y reflexionar sobre el sistema educativo y la posibilidad de incorporar a los curriculum escolares el conocimiento antártico.esAtribución-No Comercial-Compartir igual- 3.0 ChileEducación, divulgación y turismoEducación antárticaAntártica: Elemento necesario del curriculum escolar en establecimientos públicos de la Región de Magallanes y Antártica ChilenaLibro o monografía