Asencio Subiabre, Geraldine PazUniversidad de Magallanes, Convenio de Desempeño "Gaia Antártica: Conocimiento y Cultura Antártica"2017-09-252017-09-252015-07Punta Arenas: Universidad de Magallanes, 2015http://hdl.handle.net/20.500.11894/965Monografía requisito "Diplomado en Asuntos Antárticos"Antártica es un sitio especial, no solo por su magnificencia y el interés geopolítico que hay en él, sino también por ser una fuente de importantes recursos naturales y por una legislación basada en el consenso a nivel internacional con el fin de protegerla. Con respecto a la temática legal, en la protección del medio ambiente, este trabajo analiza lo que indica el Anexo III del Protocolo sobre Protección al Medio Ambiente Antártico y lo relaciona con la normativa nacional vigente. Las conclusiones de este trabajo son que las actividades en Antártica están sujetas a lo establecido en el Reglamento para el Manejo de Residuos Peligrosos, en lo referente a la incineración, pero no a lo establecido en el Decreto Supremo 90, sobre normas de emisión para la regulación de contaminantes asociados a las descargas de residuos líquidos a aguas marinas y continentales superficiales.esAtribución-No Comercial-Compartir igual- 3.0 ChileEducación, divulgación y turismoMedio ambienteProtección del medio ambienteDisposición de residuos en los océanosWaste disposal in the oceanEnvironmental protectionAnálisis de la aplicabilidad de la normativa ambiental chilena al territorio antárticoLibro o monografía