Testa, MorrisAlvarez Marín, DaniloFacultad de Arquitectura y UrbanismoDepartamento Ciencias de la Construcción2016-03-042016-03-041996http://hdl.handle.net/20.500.11894/120Seminario de investigación (Arquitecto) 1996Nos encontramos prácticamente a fines de este milenio , y es fácil observar la creciente preocupación que manifiestan las autoridades tanto de nuestro país , como las de otros pases del mundo por entregar a las personas cada vez un mejor confort de vida. Este confort queda determinado por una serie de factores tales como económicos , sociales , psicológicos , ambientales , entre otros. Dentro de las medidas tomadas por las autoridades , en la búsqueda de mejores niveles de vida destacan una serie de trabajos y estudios referentes al ahorro energético en la vivienda , este ahorro se realiza en dos instancias : primero en el sistema y tecnología utilizada en la construcción y en una segunda instancia que esta dada por el ahorro de energía que implica calefaccionar una vivienda que se encuentra debidamente situada con respecto al sol y además posee una eficiente aislación térmica . Los estudios mostraron que tomando estas medidas pueden conseguirse importantes ahorros energéticos , que benefician tanto al gobierno ( implica una menor utilización de energía , energía que en el caso nuestro se obtiene en gran parte por combustibles importados ) , como a los dueños de casa que ya no necesitan invertir una buena parte de su presupuesto en calefacción. Este documento pretende mostrar las experiencias arquitectónicas realizadas en Antártica , lugar donde el sistema constructivo tiene y debe ser de un alto performance al igual que la eficiencia térmica. La primera se debe a la necesidad de responder a una serie de variables, tales como . transporte de los materiales , generalmente es en barco lo que restringe el peso y las medidas ; tiempo para el montaje, normalmente se dispone de uno o dos meses durante el verano que es cuando las condiciones climticas son menos hostiles , mano de obra restringida y de gran especialización para poder ejecutar la obra aunque las condiciones no sean las mejores. La segunda porque aquí , donde el clima es extremo una mala solución térmica se transforma en un potencial peligro ( a corto plazo ) para la vida del ser humano .esAlvarez Marín, DaniloLicencia Creative Commons. Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.Antártica chilenaBases militares chilenasRegiones antárticasActividad humanaAntártica: recomendaciones para el diseño, en clima extremoSeminario