Cultura y desafíos de la antártica: una aproximación y crítica normativa

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El continente antártico encuentra su regulación fundamental en el Tratado Antártico que, junto con otros cuerpos normativos e instituciones, ha definido en gran parte las actividades en la Antártica y la forma en que estas se desarrollan en la actualidad. La actividad humana en el continente antártico es principalmente científica, pero fuertemente apoyada en sus necesidades logísticas por las fuerzas armadas de los países con presencia en ese lugar. La estabilidad del patrimonio antártico descansa en último término en normas de Derecho Internacional. Dicha disciplina jurídica, con las herramientas actuales, se estima insuficiente para asegurar los intereses de un lugar al que se le reconoce relevancia global, por lo que se postula un estatus jurídico internacional especial respecto de la Antártica, que propenda a asegurar de mejor manera sus intereses.

Description

Monografía requisito "Diplomado en Asuntos Antárticos"

Keywords

Educación, divulgación y turismo, Tratado antártico, Educación antártica, Actividad humana

Citation

Punta Arenas: Universidad de Magallanes, 2017
Identidad del Fin del MundoUniversidad de Magallanes• Avenida Bulnes 01855 • Punta Arenas • ChileTeléfono: +56 61 207135 • Email: walter.molina@umag.clSistema desarrollado por Prodigio Consultores en Sistema Dspace