Artículos
Permanent URI for this collection
Incluye artículos escritos por investigadores del Centro, y publicados en diferentes fuentes, acorde a las políticas del editor.
Browse
Browsing Artículos by Subject "Actividad humana"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Antarctic peninsula wilderness: footprints on chilean crews, 1948-1958(Centro de Estudios Hemisféricos y Polares, 2017) León Wöppke, ConsueloThis paper analyzes the permanent and transitory footprints that the Antarctic wilderness left on 218 army servicemen who wintered in Chilean Antarctic Base Bernando O’Higgins between 1948 and 1958. The research –based on military personnel records, diaries, as well as books published by such staff- does not focus in the traditional perspective that examines the impact of human activities on nature, but aspires –on the one hand- to examine men’s perceptions of the white continent, and –on the other hand- it aims to analyze and understand how the hostile Antarctic wilderness has affected men’s behaviors and feelings over time.Item El traspaso de las islas Orcadas a la marina argentina(Centro de Estudios Hemisféricos y Polares, 2010) Ahumada, Benicio O.Desde la segunda mitad de la década del 40 la República Argentina intensificó sus actividades en el sector antártico y cada una de sus dependencias comenzó a tener un gran valor estratégico y militar. El Observatorio de las Islas Orcadas pertenecía desde 1904 al Ministerio de Agricultura y más tarde a la Oficina de Asuntos Técnicos, pero, a diferencia de los destacamentos de Decepción y Melchior, no era ocupado por personal militar, quedando el sector oriental de la península antártica indefenso ante cualquier intromisión armada extranjera. Ante esto el gobierno argentino decidió el traspaso del observatorio de Asuntos Técnicos a la Marina de Guerra, pero se generó ante ambos organismos problemas presupuestarios que demoraron la toma formal del observatorio por parte del personal militar. Este trabajo es parte de la ponencia presentada en la XVII RAPAL y X Reunión de Historiadores Antárticos Iberoamericanos realizado en el Palacio San Martín, Buenos Aires, octubre 2008.