(Departamento de Ciencias Históricas - Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile, 2006) Mancilla González, Pablo
La política antártica chilena se inició durante el gobierno de Germán Riesgo con la creación, en 1906, de la Comisión Antártica Chilena, organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, que tuvo como misión la planificación y envío de la primera comisión al continente antártico. Sus principales funciones, desde su establecimiento hasta la creación del Instituto Antártico Chileno (INACH) en 1964, fueron la organización y coordinación de las expediciones a la Antártica; hacer la efectiva la soberanía chilena por medio de la ocupación y, por último consolidar los títulos sobre las islas australes y parte del continente antártico.