La Comunidad Científica Internacional y el Conocimiento del Continente Antártico: Los Aportes de Estados Unidos y Chile, 1920-1940
Loading...
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Asociación Chilena de Estudios Norteamericanos
Abstract
Durante el periodo de entre guerras, las ciencias geográficas se consagraron en los principales países del mundo desarrollado, en sus sociedades científicas y hombres de ciencia, que retomaron los trabajos destinados a expandir los conocimientos sobre las zonas más apartadas y desconocidas del planeta. Este nuevo impulso, fue promovido en ocasiones por exploradores que se debatían entre la búsqueda del prestigio y de gobiernos que buscaban nuevas áreas para la extracción de materias primas, además de caracterizarse por la creación de una institucionalidad científica internacional que convoco, para el caso de la Antártica, a distintos actores incluidos Estados Unidos y Chile para aumentar la colaboración, la interdisciplinariedad y el intercambio de informaciones y promocionar insistentemente la introducción de nuevas tecnologías en las exploraciones marítimas, terrestres y aéreas, lo cual logró su máxima expresión en el Segundo Año Polar Internacional de 1932 - 1933.
Description
Keywords
Ciencia, Unión Geográfica Internacional (UGI), Comunidad científica internacional, Expediciones antárticas, Segundo año Polar Internacional, Cooperación científica
Citation
Estudios Norteamericanos, n°19 - 20, pp. 147 - 169, 2009